Tengo a mi perro Boss, un bosser de cinco años, hospitalizado tras sufrir un golpe de calor. Su estado es muy grave y se teme por su vida. Todo ocurrió cuando un familiar se lo llevó a pasear sobre las 5,30 horas de la tarde. Llevaba unos 20 minutos caminando cuando de repente sucedió. Llamó un taxi y el mismo lo llevo a la clínica veterinaria mientras intentaba localizarme. La temperatura interna corporal de Boss llegó a los 43,5º. Lo trasladé urgentemente al Hospital Veterinario de la Universidad de Lugo (Rod Codina), que continuaron con el tratamiento que le habían aplicado en la clínica. Llevó horas regularle la temperatura y algunas funciones vitales del cuerpo. Monitorizado, con asistencia mecánica, se le realizó una transfusión de sangre así como se le incorporaron diversos medicamentos para ayudarle en su lucha por la vida. Casí 48 horas después de sufrir el golpe de calor, sigue en estado grave aunque recuperó algunas funciones como la renal o la respiración normalizada. Es por ello por lo que les acerco este artículo para que a ustes no les ocurra en la mayoría de lo posible. Se les quiere tanto...
Este es mi perro Boss, un Bosser de 5 años de 40Kgr. de peso. Le acompaña mi perrita Nenita, de cuatro años y medio.
EL GOLPE DE CALOR EN PERROS
El golpe de calor o choque térmico es un trastorno grave en el que el perro no es capaz de disipar calor con suficiente velocidad y su temperatura corporal aumenta hasta niveles peligrosos que pueden dañar múltiples órganos e incluso causar la muerte del perro.
Este trastorno no es lo mismo que la fiebre. En la fiebre, la temperatura aumenta como una respuesta del cuerpo ante lesiones e infecciones. En cambio, en el golpe de calor el aumento de temperatura se debe a que el perro no puede eliminar el calor que genera su propio cuerpo o que recibe del ambiente.
Dado que se trata de un trastorno grave, el golpe de calor debe ser tratado inmediatamente para evitar daños importantes y la muerte del perro. Lastimosamente, la mayoría de las veces no se reconocen los síntomas hasta que es demasiado tarde. Por eso es importante reconocer los síntomas del choque térmico, pero más importante aún es reconocer las causas y saber evitar este riesgo para la salud de nuestros perros.
Los perros son susceptibles a los golpes de calor porque no tienen un sistema muy eficiente para regular su temperatura. No pueden eliminar calor a través de la transpiración y su principal mecanismo de regulación de calor es el intercambio gaseoso a través de la respiración. Por eso jadean cuando hacen actividades físicas intensas.
Los perros que tienen más riesgo de sufrir este trastorno son:
Los síntomas del golpe de calor en perros son:
En las etapas avanzadas los síntomas incluyen:
Las consecuencias dependen del tiempo que pasa desde que sube la temperatura, de los primeros auxilios y del tratamiento que recibe el perro. Pueden ir desde una deshidratación sin mayor impacto hasta la muerte del animal. Las consecuencias del golpe de calor pueden incluir:
Si sospechas que tu perro ha sufrido un golpe de calor tienes que llevarlo al veterinario lo antes posible. Lo ideal es que te comuniques en ese instante con el veterinario, le expliques la situación y te diga cómo proceder. Sin embargo, si no puedes comunicarte con el veterinario, tienes que reducir la temperatura corporal de tu perro gradualmente. Para eso puedes usar las siguientes opciones:
Ten en cuenta que no debes sumergir a tu perro en hielo o agua helada. El agua para rebajar la temperatura debe ser agua de la pila o estar a unos 20ºC. El agua helada causa vasoconstricción y eso reduce la disipación de calor. Además, el agua helada también puede causar temblores en tu perro, lo que aumentará su temperatura corporal en vez de reducirla.
Durante el trayecto a la clínica veterinaria puedes mojar a tu perro con agua fría usando un aspersor o con toallas empapadas en agua fría. Sin embargo, no envuelvas a tu perro en toallas húmedas.
Es importante que el calor se disipe gradualmente, así que no intentes bajarlo inmediatamente con inmersiones en hielo o procedimientos muy drásticos. Los cambios muy bruscos de la temperatura corporal pueden causar problemas en los órganos internos.
Una vez en la clínica veterinaria el tratamiento dependerá de la condición en la que se encuentre tu perro. No existe un tratamiento específico para el golpe de calor, pero es común que se regule la temperatura del ambiente, se aplique suero y se tenga al perro internado por algún tiempo. El pronóstico puede ser favorable o no, dependiendo del daño sufrido por el perro.
Aunque es bueno reconocer los síntomas que produce el golpe de calor, es mejor aún saber evitar esta emergencia veterinaria. Para eso, toma en cuenta los siguientes consejos:
Por supuesto, estos consejos son más importantes para perros que viven en lugares cálidos y húmedos, para perros braquicefálicos (cara plana y nariz chata) y para perros muy jóvenes y muy viejos. Sin embargo, son válidos para todos los perros.
Por favor, ten especial atención con no dejar nunca a tu perro encerrado en el auto. El interior de un automóvil se calienta con mucha rapidez y puede bastar con pocos minutos para que tu mejor amigo sufra un golpe de calor fatal.
FUENTE: De Perros.Org (http://www.deperros.org/saludycuidados/golpedecalor.html), texto propio e imágenes Google y propias.
Tags: Golpe de calor, perros, Boss, tratamiento, prevenir, temperatura corporal, grave