Por la defensa de una fábrica histórica y vital para la Comarca de Sarria, firma en el enlace. Necesitamos tu firma y apoyo. Nunca lo olvidaremos. Muchas gracias y Feliz Ano Nuevo.
El 24 de noviembre de 2012, cerca de 4.000 personas de la Comarca de Sarria y llegadas de otros sitios dieron su apoyo a la fábrica de Cementos Cosmos, Oural.
Este es el enlace en el que necesitamos tu firma:
https://www.change.org/es/peticiones/en-galicia-cemento-galego
El 8 de diciembre de 2012, una caravana formada por camiones de la fábrica y turismos alcanzó los 14 kilómetros de largo en apoyo de la cementera. La solidaridad estableció un récord histórico. Ahora sólo queda seguir luchando para evitar el cierre de una fábrica que puede estar a plena producción y ventas pero los dueños se decantan por otra en Castilla - Léon que vende el 90 % de su producción en Galicia.
Otro momento de la caravana al entrar en el polígono del Ceao en Lugo. Más de 100 kilómetros de recorrido por una causa justa.
Hijos de productores y vinculados con la fábrica encabezaron la manifestación de Sarria el 24 de noviembre de 2012. Su futuro está en nuestras manos.
Los alcaldes de la Comarca de Sarria y Portomarín portaron esta pancarta de apoyo en la manifestación en Sarria el 24/11/2012. Ellos saben muy bien que la comarca sufrirá un palo del que tardará en recuperarse décadas. La factoría genera un volumen de negocio superior a los 6 millones de euros para la comarca, superior al presupuesto del Concello de Sarria.
El 8 de noviembre trabajadores y vecinos cortamos la vía ferroviaria a las 7 de la mañana. Como símbolo de la injusticia que se está cometiendo con una fábrica viable y rentable.
El 24 de octubre de 2012, el Comité de Empresa informa a los trabajadores en asamblea del expediente de crisis presentado por la empresa que si no se para será el cierre de la factoría de Oural. La cara de los trabajadores lo dice todo.
El 8 de noviembre de 2012, los trabajadores y vecinos cortan la carretera (Lu-546) que pasa por delante de la factoría a las 12 de la mañana. Comenzaban las movilizaciones para salvar la fábrica y a toda una comarca.
La fábrica de Cementos Cosmos, Oural, nació como Cementos Noroeste, dentro de la Corporación Noroeste que fue inscrita en 1958. El primer horno entró en funcionamiento en 1961 y el segundo en 1964. A lo largo de su existencia sufrió profundas mejoras en sus infraestructuras haciendo que en la actualidad este a la altura de las más modernas. Primero suministro el material (caliza) de la cantera de Val do Mao (O Incio - Lugo) y desde 1980 lo hace de otra ubicada en Vilavella (Triacastela - Lugo). Tiene una capacidad de producción de unas 416.000 toneladas de clínker de media y unas 540.000 de cemento de media.
En 1986 se le cambió el nombre por el de Cementos Cosmos por otra de los mismos propietarios asentada en Toral de los Vados (León). Capacitada para producir prácticamente todo tipo de cementos incluyendo los especiales (que muy pocas pueden conseguir). Su cemento está considerado como uno de los mejores de Europa, su cantera como una de las mejores del mundo y el personal que trabaja en la fábrica alcanza el 99,1 % de rendimiento neto, algo muy distanciado de cualquier otra. Su mercado es Galicia expidiendo cemento a granel y ensacado, aunque este último fue derivado para Léon en el 2008 poniendo a la fábrica contra la pared.
En 1992 contaba con una plantilla de 291 trabajadores en la fábrica y era rentable, momento en que la adquirió a través de una OPA la multinacional portuguesa Cimpor. El 19 de junio de 2012, el Grupo multinacional de Brasil, Camargo y Correa, adquiere Cimpor también a través de una OPA. Otra multinacional brasileña, Votorantim, en el acionariado de Cimpor se queda con los activos en España, entre ellos Cementos Cosmos, Oural.
El 22 de octubre de 2012, momento en el que presenta la empresa el expediente de crisis, contaba con 93 trabajadores directos, 20 en compañías auxialiares y 80 camiones para el transporte de material de la cantera y cemento a granel. En este momento, tiene 74 trabajadores fijos, los 20 y 80 enumerados anteriormente. Su influencia afecta directa e indirectamente a más de 400 puestos de trabajo. Lo injusto de la situación es que podía estar a pleno rendimiento y ventas, pero su producción fue desviada para Toral de los Vados poniéndola en una situación crítica. El problema es que en estos momentos en Galicia no hay mercado para la producción de las dos fábricas y los propietarios apuestan (no entendemos las razones) por la de León que vende el 90 % de su producción en Galicia.
El día 8 de enero de 2013, los trabajadores, vinculados y vecinos se manifestarán en Madrid ante la sede central de la compañía. Si quieres participar puedes apuntarte en: https://www.facebook.com/groups/fransaval/ o en el teléfono: 982 54 69 00.
Tags: cementos, cosmos, firmas, oural, sarria, trabajadores, cierre