Viernes, 03 de junio de 2011

En diferentes momentos, los gobernantes de los principados rusos llevaron el t?tulo de Kniaz (Duque o Pr?ncipe), Velikiy Kniaz (Gran Duque, Gran Pr?ncipe), Zar (Tsar) y Emperador. Esta es una breve biograf?a de los zares de Rusia y de las dinast?as a las que pertenecieron hasta que Nicol?s II cerr? el ciclo.

Distritos militares del Imperio ruso en 1913.
Distritos militares del Imperio ruso en 1913

Pedro II de Rusia

Pedro II de RusiaPedro II de Rusia, (23 de octubre de 1715 ? 29 de enero de 1730) fue zar de Rusia entre 1727 y 1730.
Era hijo de Carlota Cristina de Braunschweig-Wolfenb?ttel y del zarevich Alexis Petrovich, primog?nito de Pedro el Grande. Ascendi? al trono en 1727, al fallecer la emperatriz Catalina I. Muri? en Mosc? en 1730, en v?speras de contraer matrimonio con la princesa Catalina Dologoruki.
Su tutor fue el gran matem?tico prusiano Christian Goldbach.
Pedro II era el ?nico hijo del Zarevich Alexis Petrovich Romanov, primog?nito de Pedro el Grande y de su primera mujer Eudoxia Lopujin?. Naci? en San Petersburgo el 23 de octubre de 1715, y al quedar hu?rfano fue puesto en reclusi?n. Su abuelo, Pedro el Grande, lo hab?a ignorado desde su nacimiento.

Durante el reinado de Catalina I sigue siendo ignorado, pero pocos a?os antes de la muerte de la Zarina empieza a quedar claro que el ?nico heredero directo de Pedro el Grande no puede seguir en prisi?n por mucho tiempo. La gran mayor?a de la naci?n y tres cuartas partes de la nobleza estaban de parte del joven Pedro, mientras su t?o el Emperador Carlos VI presiona por su liberaci?n a trav?s de embajador imperial de San Petersburgo. El problema viene resuelto por la intermediaci?n de Aleksandr Danilovich Menshikov y el Conde Andrei Osterman; el 18 de mayo de 1727, Pedro II de 12 a?os, seg?n la ?ltima voluntad de Catalina I, es proclamado Zar de Todas las Rusias.

Ana de RusiaAna de Rusia

Ana Yo?nnovna de Rusia, (7 de febrero de 1693 - 28 de octubre de 1740) emperatriz de Rusia de 1730 a 1740.
Fue hija de Iv?n V, por tanto sobrina de Pedro el Grande y prima de Pedro II al que sucedi? en 1730. Contrajo matrimonio con Federico Guillermo, duque de Curlandia. Durante su reinado Rusia particip? en la Guerra de Sucesi?n de Polonia (1733-1735) y se inici? otra con los turcos.
A la muerte de Pedro II que no dej? herederos directos el "Consejo Privado" escoge a Ana como emperatriz. La intenci?n de los miembros del consejo, compuesto por los m?s grandes boyardos era poner en el trono a alguien f?cilmente influenciable y que aceptara d?cilmente firmar decretos que limitaran el poder imperial.

Ana desarma estos planes y se aprovecha de la simpat?a que genera en los regimientos y en la guarda imperial, y bajo su apoyo se impone como una verdadera aut?crata. Una de sus primeras medidas consiste en activar una polic?a secreta que utiliza durante todo su reinado para intimidar y aterrorizar a quien se opone a su pol?tica.
Sospechosa de la nobleza rusa, las aleja de las posiciones de poder que ofrece a personalidades de las regiones b?lticas alemanas. Ernst Johann von Biron obtiene una particular influencia en la corte, que normalmente encauza en su favor.

Ernst Johann von Biron

Ernst Johann von BironErnst Johann von Biron, (3 de diciembre de 1690 - 28 de diciembre de 1772), fue duque de Curlandia, amante de Ana I de Rusia y regente de Rusia.
Era sobrino de Jacob Kettler, duque de Curlandia, que entreg? a al padre de Biron un peque?o vasallaje. La ?nica educaci?n que Ernst recibi? fue en la Academia de K?nigsberg (actualmente Kaliningrado), de la que fue expulsado por mala conducta.

El a?o 1714 se estableci? en Rusia en busca de fortuna, y sin ?xito intent? ingresar a la corte de la princesa Carlota Cristina de Braunschweig-Wolfenb?ttel, consorte del zar Alexis Petrovich Romanov. En Jelgava logr? obtener una posici?n gracias a su hermana, novia del ministro regente Peter Bestuzhev, quien hab?a tenido una relaci?n amorosa con Ana Ivanovna. Durante la ausencia de Bestuzhev, Ernst logr? reemplazarlo en los favores amorosos de Ana y hace caer en desgracia a su protector, siendo ?ste confinado en Siberia.

Al ascender Ana al trono de Rusia el a?o 1730, Biron, que mientras tanto hab?a desposado a Madame von Treiden, se estableci? en Mosc? donde recibi? honores y riquezas. Cuando Ana fue coronada el 9 de mayo de ese mismo a?o, fue nombrado Gran Chanbel?n y Conde del Imperio.
Sobre su lecho de muerte, Ana lo design? regente para el peque?o Iv?n. Finamente el 26 de octubre de 1740, la regencia fue ratificada por 194 dignatarios.

Ana Leop?ldovnaAna Leop?ldovna de Mecklenburg-Schwerin

Ana Leop?ldovna, (18 de diciembre de 1718 ? 18 de marzo de 1746), tambi?n conocida como Ana Karlovna (А́нна Ка́рловна), regente de Rusia por unos meses (1740 - 1741) durante la minor?a de su hijo Iv?n VI. Era hija de la princesa Catalina (hermana de la Emperatriz Ana) y de Carlos Leopoldo, Duque de Mecklenburg-Schwerin. Nacida como Elisabeth Katharina Christine von Mecklenburg-Schwerin.
En 1739, se cas? con Anthony Ulrich (1714 - 1776), hijo de Ferdinand Albert, duque de Brunswick-Wolfenb?ttel. El 5 de octubre de 1740 la Emperatriz Ana Iv?novna adopt? a su hijo Iv?n y lo proclam? su heredero al trono Ruso. Pocos d?as despu?s de esta proclamaci?n, la Emperatriz muri? (28 de octubre de 1740), dejando instrucciones para proteger su sucesi?n y designando a su favorito Ernest Johann von Biron (Duque de Curlandia), como regente. Sin embargo Biren se convirti? en persona non grata para el pueblo ruso y Ana Lep?ldovna tuvo pocas dificultades para derrocarle (8 de noviembre de 1740). En ese momento ella asume la regencia y toma el t?tulo de Gran Duquesa. Pero, al conocer poco del car?cter de la gente con la que ella tiene que tratar y mucho menos sobre los convenciones y pol?ticos rusos, r?pidamente pierde a sus principales apoyos.
En diciembre de 1741, la hija de Pedro el Grande, que con su personalidad se hizo muy popular entre los soldados, les anim? a que se sublevaran, en contra de una insignificante oposici?n y as? Isabel I pudo ascender al trono.

Iv?n VI de Rusia

Iv?n VI de RusiaIv?n VI de Rusia, (San Petersburgo, 1740-Schl?sselburg, 1764) Zar de Rusia (1740-1741). Nieto de Iv?n V. Su padre fue el Pr?ncipe Antonio de Brunswick-Wolfenb?ttel y su madre la Princesa y Duquesa Ana Leop?ldovna de Mecklenburgo-Schwerin.
Su t?a abuela y Emperatriz, Ana I de Rusia, lo adopt? cuando solo ten?a 8 semanas de nacido, y lo declar? sucesor un 5 de Octubre de 1740. Cuando Ana muri? (un 28 de Octubre de 1740 en el Calendario Gregoriano) Iv?n fue proclamado Emperador, y al d?a siguiente Ernst Johann von Biron, Duque de Curlandia, ocup? el cargo de regente. A la ca?da de Biron (8 de Noviembre) la regencia pas? a la madre del beb?, pero el vice-canciller, Andrei Osterman, condujo el gobierno.
Trece meses despu?s, un golpe de estado llev? a Isabel I al trono, el 6 de diciembre de 1741. Iv?n y su familia fueron encarcelados en la fortaleza de Dunamunde el 13 de diciembre del a?o siguiente, despu?s de una previa detenci?n en Riga, donde la nueva Emperatriz hab?a decidido primero enviarlos a Brunswick. En junio de 1744 lo llevaron a Jolmogory, cerca del Mar Blanco, donde Iv?n, aislado de su familia, pas? los siguientes doce a?os.

Isabel I de RusiaIsabel I de Rusia

Isabel I de Rusia emperatriz de Rusia, Llamada La Clemente; hija segunda de Pedro I y Catalina I, nacida en Kolomenskoe, el 29 de diciembre de 1709 y muri? en San Petersburgo el a?o de 1762, a los 52 a?os de edad. Su muerte se conoce como Milagro de la Casa de Brandenburgo.
Cuando muri? Pedro el Grande sin descendencia masculina, la opini?n sobre qui?n deb?a subir al trono qued? dividida. Hab?a sido relegada del trono en 1725 al subir su madre al trono, en 1727 cuando Pedro II (sobrino suyo). Al morir Pedro II, en enero de 1730, la opini?n volvi? a dividirse entre los partidarios de las hijas de Pedro y los de Pedro III, que a?n era un ni?o. Finalmente, subi? al trono Ana Ivanovna, hija segunda del zar Iv?n V de Rusia, quien adem?s era la que menos probabilidades ten?a.
Ascendi? al trono en 1741, tras derrocar al Emperador ni?o Iv?n VI, al que hizo encerrar en la fortaleza de Schl?sselburg, aprovechando la debilidad y pereza de la regenta madre, Ana Leop?ldovna, hija de Catalina de Meklemburgo.

Pedro III de Rusia

Pedro III de RusiaPedro III fue un zar de Rusia, nieto de Pedro el Grande e hijo de Carlos Federico de Holstein-Gottorp, aunque oficialmente perteneci? a la Dinast?a Romanov.
Naci? en Kiel en 1728 y accedi? al trono en 1762 al fallecer la emperatriz Isabel I de Rusia. Militar formado en Prusia, despreciaba la cultura rusa. Por decisi?n de su t?a contrajo nupcias en 1745 con la princesa Sof?a de Anhalt-Zerbst, que se convirti? a la fe ortodoxa con el nombre de Catalina y que a?os despu?s fue Catalina II de Rusia. De este matrimonio nacieron dos hijos, el futuro Pablo I y la Gran Duquesa Ana Petrovna, que muri? en la ni?ez. Se especula que ambos ten?an otros padres biol?gicos, circunstancia que es casi segura en el caso de la ni?a. Su matrimonio fue un fracaso, desde la noche de bodas, tanto por su incapacidad para fecundar a su esposa hasta varios a?os despu?s, por lo que se rumoreaba que pod?a ser impotente, como por las diferentes visiones pol?ticas de cada uno.
Profundo admirador de Federico II el Grande, entreg? a Prusia los territorios conquistados por Rusia durante la Guerra de los Siete A?os e introdujo a militares prusianos en el ej?rcito ruso, lo que le vali? el rechazo de la guardia imperial. Adem?s planeaba junto a Federico una guerra contra Dinamarca, para apoderarse del territorio que actualmente es Schleswig-Holstein, regi?n de donde ?l proven?a.
Su relaci?n matrimonial con Catalina, fr?a pero aparentemente estable, se precipit? cuando en estado ebrio la llam? tonta p?blicamente en una fiesta en palacio. Una conspiraci?n encabezada por el amante de su esposa, que se convertir?a en Catalina II de Rusia, le oblig? a abdicar a los seis meses de ser elegido zar.

Catalina II de Rusia, La GrandeCatalina II de Rusia, La Grande

Catalina II de Rusia, llamada la Grande, nacida en Szczecin (Stettin), Pomerania, actualmente Polonia, el 2 de mayo de 1729 y fallecida en San Petersburgo el 17 de noviembre de 1796 seg?n el calendario gregoriano. Rein? como emperatriz de Rusia durante 34 a?os, desde el 28 de junio de 1762 hasta su muerte.
Tuvo una larga lista de admiradores; emprendi? arriesgadas reformas bajo el influjo de la Ilustraci?n y contribuy?, como pocos lo hab?an logrado antes, a la expansi?n del territorio ruso. Se la conoci? con el nombre de Catalina, la Grande y su acceso al poder imperial estuvo marcado por la conspiraci?n y la intriga. Catalina era hija de un pr?ncipe alem?n que, en 1745, se cas? con el hombre que llegar?a a gobernar como Pedro III. Sin embargo, en menos de un a?o, su esposo se convirti? en un zar tremendamente impopular por sus extravagantes demandas. Lleg? a exigir, por ejemplo, a sus soldados que vistieran como los alemanes y retir? los iconos de la Iglesia Ortodoxa. Catalina, aprovechando la insatisfacci?n del pueblo, se conjur? con su amante para asesinar a su esposo en 1762 y convertirse, as? en su sucesora.
La Emperatriz era aficionada a la filosof?a, por lo que muy pronto qued? prendada de las ideas de la Ilustraci?n. Mantuvo una correspondencia asidua con Voltaire e intent? reformar Rusia bas?ndose en las ideas de ?ste. Suyos son los intentos de crear escuelas femeninas y las universidades de medicina. Pero entre sus logros, quiz?s el m?s importante es la extensi?n que hizo del territorio ruso. Anexion? Ucrania, las tierras al norte del Mar Negro, y gran parte de Polonia. En las postrimer?as de su reinado, Catalina sinti? las amenazas de una revuelta campesina y de la Revoluci?n francesa, por lo que se vio obligada a abandonar el idealismo de su juventud.
Tuvo una larga lista de admiradores masculinos, pese a lo cual decidi? no volver a casarse. Tuvo varios amantes, algunos de los cuales ejerci? una gran influencia sobre ella y su pol?tica. Su vida amorosa fue, precisamente, motivo de grandes calumnias y obscenidades en Europa Occidental.

Pablo I de Rusia

Pablo I de RusiaPablo I de Rusia. Naci? y muri? en San Petersburgo (1 de octubre de 1754 - 23 de marzo de 1801). Fue Zar de Rusia desde 1796 hasta su asesinato, en 1801.
Ascendi? al trono al morir su madre el 17 de noviembre de 1796. Su primer mandato fue para solicitar informaci?n sobre el testamento de la fallecida, y destruirlo, ya que se rumorea que hab?a expresado deseos de excluir de la sucesi?n a Pablo y dejar el trono a Alejandro, su nieto mayor. Estos temores contribuyeron probablemente a la promulgaci?n de las famosas Leyes Paulinas, que establec?an el estricto principio de la primogenitura en la dinast?a Rom?nov y que no pod?an ser modificadas por sus sucesores.
En el primer a?o de su reinado, Pablo cambi? muchas de las reformas pol?ticas de su madre. Acus? a muchos de Jacobinismo y exili? a personas simplemente por llevar ropa de estilo parisino o leer libros franceses, tambi?n permiti? volver del exilio siberiano al m?s conocido cr?tico de Catalina, Rad?shchev.
El emperador Pablo era idealista y capaz de una gran generosidad, pero tambi?n era irascible y vengativo. Aparte de Radishchev, Nikol?i Novikov tambi?n fue liberado de la fortaleza de Shlisselburg, y tambi?n Tadeusz Kościuszko, sin embargo permanecieron en sus propias fincas bajo supervisi?n de la polic?a. Consideraba a la nobleza rusa como decadente y corrupta, y pretend?a transformarla en una disciplinada casta de leales, algo semejante al esp?ritu caballeresco medieval.

Alejandro I de RusiaAlejandro I de Rusia

Alejandro I de Rusia, nacido en San Petersburgo el 23 de diciembre de 1777 y fallecido en Taganrog el 1 de diciembre de 1825. Fue zar de Rusia desde el 23 de marzo de 1801, rey de Polonia desde 1815 y el primer gran duque de Finlandia.
Alejandro era hijo del gran duque Pablo Petr?vich, despu?s zar Pablo I, y de su esposa la princesa alemana Mar?a Fi?dorovna, hija del duque de Wurtemberg, adem?s de nieto de Catalina la Grande. Crecido en la atm?sfera de libre pensamiento de la corte de Catalina la Grande, fue instruido en los principios de Rousseau por su tutor suizo, Frederic Caesar de Laharpe. De su gobernador militar, Nikol?i Saltykov, aprendi? las tradiciones de la autocracia rusa, mientras su padre le inspiraba su propia pasi?n por los desfiles militares y le ense?aba a combinar un te?rico amor por la Humanidad con un desprecio pr?ctico por el hombre. Estas tendencias contradictorias permanecieron en su car?cter a lo largo de su vida, revel?ndose en las fluctuaciones de su pol?tica e influyendo a trav?s suyo el destino del mundo.

Estableci? amistad con Napole?n por un per?odo muy breve, pero por presi?n de los nobles y de los familiares la alianza se rompi? y Alejandro se convirti? nuevamente en enemigo de Francia.

Muri? en 1825 debido al tifus.

Constantino P?vlovich Rom?nov

Constantino P?vlovich Rom?novConstantino P?vlovich Rom?nov (Pushkin, 8 de mayo de 1779 - V?tebsk, 27 de junio de 1831). Gran Duque y Zarevich de Rusia. Miembro de la casa imperial de los Romanov de Rusia, fue intensamente preparado por su abuela para el puesto de emperador de un hipot?tico y resucitado Imperio bizantino.
Nacido el 8 de mayo de 1779 en el Palacio de Catalina de Pushkin, era hijo del zar Pablo I y de la princesa Mar?a Sofia Dorotea de Wurtemberg, siendo nieto del zar Pedro III y de la zarina Catalina II por parte de padre, mientras que por parte de madre lo era del duque Federico Eugenio de Wurtemberg y de la margravina Sof?a Dorotea de Brandenburg-Schwedt.

La educaci?n del gran duque Constantino, igual que la de su hermano el zar Alejandro I recay? exclusivamente en manos de la zarina Catalina, quien tuvo especial cuidado con la educaci?n, tanto f?sica como intelectual, que recibieron ambos ni?os. Pese a que la vigilancia era estrecha, confi? de forma importante en uno de sus amantes, el conde Nikolai Ivanovich Saltykov, quien descuid? por completo la tarea transfiri?ndola a su vez a un nuevo tutor, y ?nicamente interven?a en casos excepcionales.
Al igual que con su hermano, la zarina dispuso que el gran duque se casara a la edad de diecisiete a?os, cuando todav?a era un joven inmaduro. La elecci?n recay? en la princesa Juliana de Sajonia-Coburgo, hija del duque Federico Francisco de Sajonia-Coburgo-Saalfeld y de su mujer, Augusta Reuss zu Ebersdorf und Lobenstein, a su vez t?a de la futura reina Victoria I del Reino Unido.

Nicol?s I de RusiaNicol?s I de Rusia

Nicol?s I de Rusia, nacido en G?tchina el 6 de julio de 1796 y fallecido en San Petersburgo el 2 de marzo de 1855. Era hijo del zar Pablo I y de Sof?a Dorotea de W?rttemberg (Mar?a Feodorovna). Fue zar de Rusia y rey de Polonia tras la muerte de su hermano mayor, Alejandro I en 1825.
Nicol?s no hab?a sido educado para ser emperador de Rusia, ya que ten?a dos hermanos mayores. Pero en 1825 su hermano mayor, el zar Alejandro I, muri? de tifus, y Nicol?s tuvo que enfrentarse a la disyuntiva de ser leal a su otro hermano mayor, Constantino Pavlovich, o aceptar el trono para s? mismo. El interregno dur? hasta que Constantino, que se encontraba en ese momento en Varsovia, confirm? su abdicaci?n en tanto se hab?a casado ocultamente con una arist?crata polaca y por ello ya hab?a renunciado a ser heredero del trono en 1822, mediante un documento secreto presentado ante Alejandro I.

El 25 de diciembre (el d?a 13 seg?n el calendario juliano) Nicol?s emiti? el manifiesto proclamando su acceso al trono. Ese manifiesto llamado del 1 de diciembre es considerado el inicio oficial de su reinado. Durante la confusi?n, unos militares arist?cratas y liberales urdieron un complot para derrocar a Nicol?s y usurpar el poder. Esto condujo a la Revuelta Decembrista del 26 de diciembre (fecha del calendario ruso), donde corri? peligro la vida de Nicol?s, pero al final tuvo ?xito en la represi?n de la sublevaci?n.

Alejandro II de Rusia

Alejandro II de RusiaAlejandro II de Rusia, nacido en Mosc? el 29 de abril de 1818 y fallecido en San Petersburgo el 13 de marzo de 1881, fue zar del Imperio Ruso desde el 3 de marzo de 1855 hasta su asesinato en 1881. Tambi?n fue Gran Duque de Finlandia y Rey de Polonia hasta 1867.
Era hijo de Nicol?s I de Rusia y de Carlota de Prusia (Alejandra Feodorovna), hija de Federico Guillermo III de Prusia y de Luisa de Mecklemburgo-Strelitz. Durante su juventud dio pocas muestras de su val?a final, hasta el momento de su advenimiento en 1855, pocos imaginaron que ser?a conocido como un l?der capaz de poner en pr?ctica las m?s dif?ciles reformas emprendidas en Rusia desde el reinado de Pedro el Grande.
Durante los treinta y seis a?os en los que fue heredero, el ambiente de San Petersburgo era desfavorable para el desarrollo de cualquier la innovaci?n pol?tica o intelectual. Todos los principios de libertad de pensamiento y de iniciativa privada eran, en la medida de lo posible, reprimidos en?rgicamente. La censura personal y oficial era moneda corriente; las cr?ticas a las autoridades eran consideradas como un delito grave. Esto tambi?n fue considerado como una de las razones que llevaron a su asesinato.

Alejandro III de RusiaAlejandro III de Rusia

Alejandro III de Rusia (San Petersburgo, 10 de marzo de 1845 ? Livadia, 1 de noviembre de 1894) fue zar de Rusia de 1881 a 1894. Fue el segundo hijo var?n de Alejandro II y la emperatriz Mar?a de Hesse. En 1865 se convirti? en zarevich, al fallecer en Niza su hermano mayor el zarevich Nicol?s, con cuya novia, la princesa Dagmar de Dinamarca (Mar?a Fiodorovna) contrajo nupcias.
Alejandro III ascendi? al trono en 1881, al ser asesinado su padre Alejandro II en San Petersburgo. Fue un soberano autoritario y muy en?rgico, que mantuvo intacto el sistema autocr?tico y absolutista de la monarqu?a rusa.

Alejandro respondi? al asesinato de su padre reviviendo las pol?ticas de su abuelo Nicol?s I; es decir, revoc? una mayor?a de las reformas de su padre y promovi? agresivamente a la polic?a secreta y promovi? el antisemitismo.

Divisi?n interna del Imperio ruso en 1914.
Divisi?n interna del Imperio ruso en 1914

Nicol?s II

Nicol?s IINicol?s II de Rusia (Nikolai Aleksandrovich Romanov, San Petersburgo, Rusia, 18 de mayo de 1868 ? Ekaterimburgo, Rusia, 17 de julio de 1918) fue el ?ltimo zar de Rusia hasta su abdicaci?n en su hermano Miguel, el 15 de marzo de 1917, quien rechaz? el ofrecimiento por parte del gobierno, poniendo fin a la dinast?a Romanov.
Nunca quiso ser Zar. Amante de su vida privada familiar, Nicol?s II se convirti? en la figura m?s importante del imperio? en 1894 tras firmar el compromiso de conservar el poder absoluto en sus manos, desde?ando, as?, todas las llamadas para la reforma. Cre?a en el derecho divino de los reyes, y sent?a que su primera responsabilidad era hacia Dios; circunstancia que provoc? que su reinado tuviera un terror?fico final.

Nicol?s y su esposa Alexandra tuvieron cuatro hijas y un hijo, pero los muchos a?os de matrimonios entre las casas reales de Europa hab?an hecho su efecto y los zares padecieron la Enfermedad "de los Reyes": la hemofilia. El Zar y la Zarina se pusieron en manos de un profundo m?stico siberiano, Gregori Rasputin, confiando que podr?a salvar a su hijo. Sin embargo, muchos estimaban que Rasputin ten?a demasiado poder, y decidieron asesinarlo.
Obsesionado con la idea de impulsar la expansi?n de Rusia hacia el este, Nicol?s arrastr? a la naci?n a una guerra contra Jap?n en 1904. El combate fue desigual, los japoneses ten?an armas y t?cticas muy superiores a las de los rusos, tanto es as? que en un solo d?a las fuerzas niponas destruyeron dos tercios de la armada rusa. Un a?o m?s tarde, con el estallido de la revoluci?n de 1905, Nicol?s lograr?a sobrevivir despu?s de ceder a la demanda de compartir su poder con una Duma o Asamblea elegida. El desastre militar de la I Guerra Mundial, la virulenta Guerra Civil que se desat? en la naci?n y la revoluci?n barrieron a Nicol?s del poder en 1918. El ?ltimo Zar y su familia fueron fusilados por los bolcheviques, lo que otorg? a Nicol?s el t?tulo de "El ?ltimo Romanov".

Miguel Rom?novMiguel Rom?nov

Miguel Rom?nov (1878 - 1918) fue un Gran Duque de Rusia, detentador de los derechos sucesorios al trono imperial entre el 15 y el 16 de marzo de 1917, en que renunci? a los mismos.
Era hijo de Alejandro III y Mar?a Fiodor?vna (Dagmar de Dinamarca). Por la muerte de su hermano Jorge en 1899 se convirti? en heredero del trono imperial ruso, posici?n que conserv? hasta el nacimiento de su sobrino Alexis en 1904.
Contrajo matrimonio morgan?tico en Viena en 1912 con Natalia Sergeievna Cheremetevskaya, hija de un abogado de Mosc?, sin autorizaci?n de su hermano el Emperador Nicol?s II, y durante un tiempo residi? en el exilio en la Gran Breta?a, aunque despu?s se le permiti? regresar y su esposa recibi? el t?tulo de Condesa Brassova. Durante la I Guerra Mundial se distingui? por su valor en combate y fue condecorado.
El 15 de marzo de 1917 su hermano abdic? en su favor, pero la presi?n de K?renski y otros revolucionarios le oblig? a renunciar al trono pocas horas despu?s. Fue el ?ltimo monarca de la casa Romanov.

Fuente: Canal de Historia, Wikipedia e Im?genes Google


Tags: Zares, Rusia, Emperador, Iván el terrible, Catalina la grande, Pedro el grande, Nicolás

Publicado por Fransaval @ 3:24
Comentarios (1)  | Enviar
Comentarios

Con esta segunda entrega, cerramos un breve recorrido por la historia de Rusia y un esbozo de la biografía de cada personaje de la dinastía de los zares. Espero que les guste y ayude.

Publicado por Fransaval
Viernes, 03 de junio de 2011 | 3:31