Un r?o es una corriente natural de agua que fluye con continuidad. Resulta dif?cil saber con precisi?n la longitud de un r?o, ya que para esto hay que determinar exactamente donde nace y en donde desemboca. A pesar de esto, existen estimaciones muy ajustadas, las cuales?me llevaron a realizar esta lista con los r?os mas largos del mundo. ?
Ver mapa m?s grande
1 - El AmazonasTiene su curso fluvial en Sudam?rica, es el r?o m?s largo, el m?s caudaloso y el que tiene la mayor superficie de su cuenca de nuestro planeta. Originalmente se lo llamo Paranaguaz? (Gran Pariente del Mar), Guyerma o Solimoes.. En 1500, Vicente Ya?ez Pinz?n, comandante de una expedici?n espa?ola lo llam? Santa Mar?a de la Mar Dulce, que finalmente fue abreviado a Mar Dulce (nombre que tambi?n se dio en esas ?pocas al R?o de la Plata que comparten Argentina y Uruguay). Posteriormente Francisco de Orellana, luego de enfrentarse a una etnia local en la cual hombres y mujeres se defend?an por igual, deriv? el nombre del mito griego de las guerreras amazonas de Asia y ?frica.
?
Caracter?sticas h?dricas | |||
Longitud | Caudal medio | Sup. cuenca | C. hidrogr?fica |
7.020 Km | 219.000 m3/s | 7.050.000 Km2 | Amazonas |
Pa?ses que cruza | Nacimiento | Desembocadura | |
Per?, Colombia y Brasil | Per?-Nevado de Quehisha | Oc?ano Atlantico |
?2 - El Nilo Es el mayor r?o de ?frica y durante mucho tiempo fue considerado (de forma ?err?nea?) como el m?s largo del mundo. Su nombre proviene del t?rmino griego Neilos , que significa ?Valle del r?o?. Es quiz?s el r?o m?s importante en lo referido al nacimiento de civilizaciones. Su cauce transcurre a lo largo de siete naciones llegando a recorrer los 6.700 km. hasta su desembocadura en el mar Mediterr?neo.
La fuente m?s lejana del lago Victoria es el r?o Kagera, localizado al noroeste de Tanzania: si se considera ?ste como fuente del Nilo, su nacimiento ser?a el curso de agua m?s largo hasta el Mediterr?neo, siendo por ello el Nilo-Kagera el segundo r?o m?s largo del mundo, con una longitud de 6.756 kil?metros.
Caracter?sticas h?dricas | |||
Longitud | Caudal medio | Sup. cuenca | C. hidrogr?fica |
6.671 Km | 2.830 m3/s | 3.400.000 Km2 | Nilo |
Pa?ses que cruza | Nacimiento | Desembocadura | |
Uganda, Sudan, Egipto, Ruanda, Tanzania, Kenya, Etiop?a, Burundi, Congo, Eritrea. |
R?o Kagera-Lago Victoria | Mediterr?neo |
3 - El Yangts?Su nombre en chino es Chang Jiang y significa "r?o largo". Sin embargo, el primer nombre con el que lo conocieron los misioneros y comerciantes europeos fue "Yangts?. Es el r?o m?s largo de China, y el tercero a nivel mundial: sus 6.300 kil?metros recorren una extensi?n que se inicia en el monte Geladandong y atraviesa 11 provincias, municipios y regiones aut?nomas, hasta internarse en las aguas del Mar del Este. El Yangts? es famoso por la belleza de los paisajes que lo rodean, que son muy variados debido a las grandes distancias que separan su nacimiento de su desembocadura. El escenario m?s famoso a que da lugar es sin dudas el de las Tres Gargantas.
Caracter?sticas h?dricas | |||
Longitud | Caudal medio | Sup. cuenca | C. hidrogr?fica |
6.380 Km | 21.900 m3/s | 1.800.000 Km2 | Chang Jiang |
Pa?ses que cruza | Nacimiento | Desembocadura | |
China | Tibet | Mar de la China Oriental |
4 - El MississippiEl Mississippi-Misouri es un r?o de Estados Unidos y tiene 3.770 km de longitud. Es el sistema fluvial m?s grande de Norteam?rica. Si consideramos el sistema completo Mississippi-Misouri-Jefferson, ?ste conforma el cuarto r?o m?s largo del mundo, con aproximadamente 6.300 km de longitud. El Misisipi pasa por diez estados de Estados Unidos: Minnesota, Wisconsin, Iowa, Illinois, Misuri, Kentucky, Arkansas, Tennessee, Misisipi y Luisiana. Desemboca en un gran delta en el Golfo de M?xico aproximadamente 160 km r?o abajo de la ciudad de Nueva Orleans.
Caracter?sticas h?dricas | |||
Longitud | Caudal medio | Sup. cuenca | C. hidrogr?fica |
6.270 Km | 18.000 m?/s | .238.000 km? | Missisipi |
Pa?ses que cruza | Nacimiento | Desembocadura | |
Estados Unidos | R?o Guadalete | Golfo de M?xico |
5 - El Amarillo Tambien conocido con el nombre de Huang-ho, es con 5.464 km, el segundo curso fluvial m?s largo de China s?lo superado por el Yangts? y el quinto de la Tierra. Su nombre se debe al albero que arrastran sus turbulentas aguas, lodos y loess ?part?culas de arena muy finas, con predominio de cuarzo?, lo cual le da su color caracter?stico. Hist?ricamente, es el r?o m?s importante de China. En su lenta marcha, el Huang He acumula dep?sitos que provocan la r?pida ascensi?n de su caudal sobre los territorios lindantes. Esta serenidad fue utilizada como arma en luchas antiguas. Desviando su curso mediante diques, los estados contendientes provocaban catastr?ficas inundaciones en la tierra de sus vecinos.
Caracter?sticas h?dricas | |||
Longitud | Caudal medio | Sup. cuenca | C. hidrogr?fica |
5.464 Km | 2.571 m3/s | 944.970 Km2 | R?o Amarillo |
Pa?ses que cruza | Nacimiento | Desembocadura | |
China | montes Kunlu | Bohai |
6 - El Obi Tambien conocido como Ob, est? situado en la Siberia Occidental, Rusia. Tiene una longitud de unos 5.410 km, siendo as? el m?s largo del pa?s y el segundo m?s largo de Asia. Nace en los montes Altai (en Asia central) en la confluencia de los r?os Biya y Kat?n y desemboca en el Mar de Kara, en el Oc?ano ?rtico, a trav?s del largo Golfo del Obi (1.000 km).
Con su largo afluente, el r?o Irtish, el r?o siberiano constituye una de las m?s largas arterias fluviales del mundo, con un curso de m?s de 5.400 km. El Obi y sus principales tributarios, ofrecen posibilidades de navegaci?n estacional, representando una v?a de comunicaci?n muy importante para un espacio con fuerte potencial de desarrollo y, tambi?n, un eje de poblamiento dominado por algunas grandes ciudades como Novosibirsk, Ekaterimburgo y Omsk, grandes centros industriales.
?????????????????????????????????Caracter?sticas h?dricas | |||
Longitud | Caudal medio | Sup. cuenca | C. hidrogr?fica |
5.410 Km | 12.500 m3/s | 2.970.497 Km2 | R?o Obi |
Pa?ses que cruza | Nacimiento | Desembocadura | |
Rusia | montes Bijsk | Golfo del Obi |
7 - El AmurFluye por el noreste de Asia a lo largo de m?s de 4.400 km desde las monta?as del noroeste de China hasta el Mar de Ojotsk (cerca de Nikol?yevsk del Amur), en Rusia. Es muy caudaloso y atraviesa diferentes climas (desierto, estepa, tundra, y taiga). el r?o Amur sirve de frontera entre Rusia y China en gran parte de su recorrido.
- El r?o Amur propiamente dicho tiene una longitud de 2.874 km y se forma por la confluencia de otros dos grandes r?os:
el r?o Argun, por la izquierda y proveniente de la vertiente occidental de la cordillera del noroeste de China de Daxing'an, con una longitud de 1.620 km.
- El r?o Chilka, por la izquierda y proveniente del este, de Kente, en Mongolia, con una longitud de 560 km, aunque con su cabecera el r?o Onon (818 km), llega a los 1.378 km.
Caracter?sticas h?dricas | |||
Longitud | Caudal medio | Sup. cuenca | C. hidrogr?fica |
4.410 Km | 11.400 m?/s | 1.885.000 Km2 | R?o Amur |
Pa?ses que cruza | Nacimiento | Desembocadura | |
Rusia, China | montes del noroeste de China | mar de Ojotsk |
8 - El CongoTambi?n llamado Zaire, es el mayor r?o de ?frica central. Tiene una longitud de 4.380 km, lo que lo convierte en el segundo m?s largo de ?frica (despu?s del Nilo). La cuenca del Congo abarca una extensi?n de 3.700.000 km?. El r?o y sus afluentes recorren la segunda selva m?s grande del mundo, tras la Amazonia. El Congo tambi?n es el segundo r?o m?s caudaloso del mundo despu?s del r?o Amazonas, con 41.300 metros c?bicos por segundo, aproximadamente. El curso alto de este r?o recibe el nombre de Lualaba.
La desembocadura del Congo era conocida por los europeos desde que el portugu?s Diogo C?o alcanz? sus aguas en 1484. En el siglo XIX nadie pod?a imaginar que el Lualaba, que avanza implacablemente hacia el norte y el r?o Congo que corre hacia la parte sudoccidental para desembocar en el Atl?ntico, despu?s de atravesar la mitad del continente, fueran el mismo r?o, se pensaba que el primero pod?a formar parte de la corriente principal del Nilo, esta tesis era defendida entre otros por el explorador David Livingstone, que recorri? el Lualaba en su expedici?n de 1866, mientras que el segundo fue confundido con la desembocadura del r?o N?ger por el explorador y naturalista Mungo Park que entre finales del siglo XVIII y principios del XIX, recorri? el r?o N?ger.
Caracter?sticas h?dricas | |||
Longitud | Caudal medio | Sup. cuenca | C. hidrogr?fica |
4.380 Km | 41.800 m3/s | 3.700.000 Km2 | R?o Congo |
Pa?ses que cruza | Nacimiento | Desembocadura | |
Congo | Kundelengu, sur de Shaba | Oc?ano Atlantico |
9 - El LenaTiene su origen en los montes Baikal, al sur de la Meseta Central Siberiana, fluye hacia el noroeste, y a ?l se unen el Kirenga y el R?o Vitim. Desemboca en el Mar de L?ptev, al suroeste de las islas de Nueva Siberia formando un delta de 10.800 km2 de superficie.
Desde los 1.640 m de altitud de su origen en los montes Baikal, al sur de la Meseta Central Siberiana, 20 km al oeste del lago Baikal, el Lena fluye hacia el noroeste, y a ?l se unen el r?o Kirenga y el r?o Vitim. Desemboca en el mar de L?ptev, al suroeste de las islas de Nueva Siberia formando un delta de 10.800 km2 de superficie, cruzado por siete ramas principales, siendo la m?s importante el Bylov, la m?s oriental. Aunque las precipitaciones de lluvia son escasas en la zona de captaci?n de las aguas, el caudal medio del Lena es de 16,4 millones de litros por segundo en su desembocadura.
De este r?o tom? el sobrenombre Vladimir Illich Uli?nov, Lenin, que significa ?el que pertenece al r?o Lena?.?
Caracter?sticas h?dricas | |||
Longitud | Caudal medio | Sup. cuenca | C. hidrogr?fica |
4.260 Km | 16.400 m3/s | Desconocida | R?o Lena |
Pa?ses que cruza | Nacimiento | Desembocadura | |
Rusia | Montes Baikal | Mar de L?ptev |
10 - El R?o MackenzieEs un r?o de Canad?, de 4.240 km. de longitud, que, conjuntamente con los r?os que desembocan en el Gran Lago del Esclavo, los r?os Peace y Finlay, forman el segundo sistema fluvial m?s largo de Norteam?rica. Su cuenca hidrogr?fica cubre 1.805.200 kil?metros cuadrados y en su desembocadura deja en el mar 9.700 metros c?bicos de agua por segundo. Este r?o desemboca en el Oc?ano Glaciar ?rtico.
El sistema del r?o Mackenzie incluye varios r?os importantes y tres grandes lagos canadienses: el r?o Mackenzie (1 738 km), que conecta el Gran Lago del Esclavo con el oc?ano ?rtico; el r?o del Esclavo (434 km), que une el Gran Lago del Esclavo con el lago Athabasca; y el r?o Peace (r?o de la Paz), que es el m?s largo de los r?os que desaguan en el lago Athabasca, y cuya longitud, 1.923 km, incluye la del r?o Finlay, su cabecera m?s alejada.
Caracter?sticas h?dricas | |||
Longitud | Caudal medio | Sup. cuenca | C. hidrogr?fica |
4.240 Km | 9.700 m3/s | 1 805 200 km? | R?o Mackenzie |
Pa?ses que cruza | Nacimiento | Desembocadura | |
Canada | Lago Gran Esclavo | Mar de Beaufort, Oc?ano ?rtico |
Fuentes: La Reserva, Wikipedia e Im?genes Google. Composici?n y aportaci?n propia.
Tags: Ríos más largo, Amazonas, Nilo, Congo, Amarillo, Missisippi