Datos definitivos para cerrar el debate
El profesor Brian Huntley, de la citada Universidad, asegur? que su estudio ofrece datos definitivos que deben cerrar el debate en favor de la teor?a de una extinci?n por falta de pastos donde comer a causa del cambio clim?tico que experiment? el planeta.
'Lo que nuestros resultados sugieren es que el clima cambiante, a trav?s del efecto que tuvo en la vegetaci?n, fue el elemento clave que caus? la reducci?n de la poblaci?n y la posterior extinci?n de los mamuts y de otros grandes herb?voros', declar?.El equipo dirigido por el profesor Huntley elabor? un sistema de simulaci?n por ordenador de la vegetaci?n que hab?a en Europa, Asia y Am?rica del Norte durante los ?ltimos 42.000 a?os. La simulaci?n se combin? con estimaciones sobre c?mo era el clima durante este periodo con modelos que mostraban la evoluci?n de diversas plantas bajo condiciones diversas.
El resultado de la prueba fue que las condiciones climatol?gicas de fr?o y sequedad durante la era glacial, sumado a las escasas concentraciones de di?xido de carbono (CO2), supusieron un freno para el desarrollo de la vegetaci?n y los ?rboles.
Esto supuso que en vez de bosques hubiera grandes zonas de pasto, ideales para las caracter?sticas de herb?voros como los mamuts.
El problema lleg? cuando el clima se templ? y se hizo m?s h?medo y se increment? la presencia de CO2 en la atm?sfera en el tramo final de la era glacial, lo que favoreci? a los ?rboles y a los bosques, en detrimento de las grandes praderas.