Shangh?i hace historia
Como era de esperar, China promete sorprender a los visitantes que recorran la Expo. En los ?ltimos a?os, la "Perla de Oriente" se ha transformado para acoger el evento m?s grande de la historia.
El recinto de la Expo ocupa una superficie total de 5,25?km?, a ambas orillas del r?o Huangpu; el ?rea de la parte este tiene una superficie de 3,93?km?, mientras que la de la oeste, 1,35?km?. Est? dividido en 5 zonas: las zonas A, B y C se encuentran en la parte este de la Expo, y las zonas D y E, en la parte oeste.
SHANGHAI
La Perla de Oriente: Entre el mito y la realidad
A diferencia de Pek?n y otras grandes ciudades chinas, se ha respetado hasta cierto punto el centro hist?rico concentrado el nuevo desarrollo urban?stico al otro lado del r?o, en una zona que se conoce como Pudong. El conjunto est? presidido por una estramb?tica torre de telecomunicaciones, la Perla de Oriente, que se ha convertido en el s?mbolo de la nueva Shanghai. Mide 468 m y est? formada por quince esferas transparentes de diferente tama?o que por la noche irradian enorme luminosidad. Se puede visitar (6 ?) vale la pena que entres en el edificio. Te dejar? boquiabierto.
Tras largos a?os de abandono, la Gran Dama de Asia ya ha recuperado su puesto omnipotente en el comercio y la industria de la zona y su aspecto vuelve a ser grandioso. Se ha consolidado su patrimonio hist?rico, sobre todo frente al r?o en su legendario Bund pero al mismo tiempo el horizonte se ha llenado de rascacielos y ya los precios son comparables al de cualquier capital occidental. Antes de los a?os cincuenta docenas de escritores y cineastas de todo el mundo encontraron la inspiraci?n en esta metr?poli cuyo nombre significa literalmente, ?M?s arriba del mar?, ahora es adem?s uno de los grandes centros tur?sticos del continente y 2010 puede ser su consagraci?n definitiva cuando sea sede de una gran exposici?n universal. Por el momento desde finales de mayo ya hay vuelos directos desde Espa?a y su infrestructura hotelera ha dado pasos de gigante.
EL NUEVO CENTRO EN UN ANTIGUO HIP?DROMO
A falta de otro gran espacio en pleno centro urbano, las autoridades comunistas crearon en los a?os cincuenta del pasado siglo una inmensa plaza del Pueblo, donde se encontraba el antiguo hip?dromo construido por los brit?nicos. Puede ser un buen sitio para comenzar la exploraci?n de la ciudad. Aqu?, a lo largo de los a?os, se han ido agrupando algunos de los edificios m?s significactivos de Shanghai, incluido el Ayuntamiento y una gigantesca fuente musical. A un lado destaca el museo de Arte Antiguo (entrada: 6 ?). No se puede comparar con el de Taip? en Taiw?n, donde se llevaron las grandes colecciones imperiales en los a?os cuarenta pero dentro de China continental es posiblemente el mejor y te da una idea bastante clara de la complejidad de la cultura milenaria del pa?s.
En la otra punta de la plaza est? el el Gran Teatro de Shanghai, construido por un arquitecto franc?s e inaugurado por Jos? Carreras, donde todas las semanas se programan espect?culos musicales, no siempre oper?sticos. Por otra parte el museo Municipal (entrada: 1,5 ?) incluye una de las mayores maquetas del mundo. Se puede ver no s?lo como es la ciudad hoy en d?a sino cu?les son los proyectos de futuro para el 2010.
De la plaza del Pueblo sale la calle peatonal Nanking, el centro comercial del Shanghai colonial, que poco a poco est? recuperando su pasado esplendor, aunque las mejores tiendas se hayan concentrado ahora en el antiguo barrio franc?s.
PARA ENTRAR: Pasaporte y visado. IDIOMA: Mandar?n.DIFERENCIA HORARIA: + 6 h.MONEDA: El renmimbi (RMB) y su principal unidad es el yuan. 1 ? = 10 yuan.PARA LLAMAR: Desde Espa?a: 00 86. ELECTRICIDAD: 220 voltios. SANIDAD: Es conveniente llevar un seguro. CLIMA: Continental oce?nico. Los veranos son muy calurosos y h?medos. La primavera y el oto?o son muy variables. HABITANTES: + 20 millones.
La mayor Expo Universal de la historia
Bailarines actuan durante el espect?culo con el que se ha inaugurado la Exposici?n Universal de Shangh?i 2010, (China) el viernes 30 de abril de 2010. La exposici?n se abri? oficialmente el s?bado 01 de mayo de 2010. Un total de 189 pa?ses y 57 organizaciones internacionales participar? en el Expo 2010, el m?s grande en su historia.
Entre la zona A y la B se encuentra el ?Eje Expo?, un paseo de casi 1?km de longitud y de 100 m de amplitud que va de la entrada principal hasta la orilla del r?o y que est? techado por una construcci?n a base de una membrana pl?stica hecha de fibra de vidrio recubierta con PTFE, sostenida por 50 m?stiles (19 interiores y 31 exteriores) y por seis cuerpos centrales en forma de embudo de 45?m de altura y 80?m de proyecci?n libre construidos a base de acero y cristal.
En cada zona hay varios espacios p?blicos (en total son 32) dedicados a representaciones de todo tipo, principalmente espect?culos art?sticos (algunos relacionados exclusivamente al ?rea geogr?fica en cuesti?n). En la zona A se encuentra la plaza de Asia; en la zona B, la plaza de Ocean?a, la ?Expo Plaza? y la ?Expo Center?, la m?s grande de todas; en la zona C, las plazas de ?frica, Asia y Europa; en la zona D, el Pabell?n de Entretenimientos, y en la zona E, la plaza de Exposiciones y la plaza del UBPA.
El primer d?a de la apertura del Parque de la Expo Shanghai, tiene la Expo otra pinta?sorpresiva?por la noche, se ven muy ?brillantes los pabellones con luces coloradas bajo la noche.
Espectacular vista de la zona del parque de los pabellones en la noche chinesa.
La noche de la apertura, presentaba esta magn?fica im?gen las luces de los pabellones en la noche de Shangh?i.
La inauguraci?n result? espectacular de la mayor Expo Universal de la historia. China apost? fuerte y lo hizo bien.
Con el r?o separando en las dos orillas la Expo, esta es la im?gen que reflega la ciudad en la noche de?Shangh?i.
Otra im?gen espectacular de los pabellones bajo la noche. M?s de 20 millones de visitantes pasaron por la exposici?n.
PABELLONES
(Pase el puntero sobre la im?gen)
China conocer? lo mejor de Espa?a
El pabell?n de Espa?a en Shangh?i se ha dise?ado para gustar al p?blico chino. Bajo el lema, "de la ciudad de nuestros padres a la de nuestros hijos", nos presentar? como un pa?s a la vez viejo y nuevo, moderno y respetuoso con nuestro patrimonio.
?
Pabell?n de M?xico
Pabell?n de Nepal
Pabell?n de Turqu?a
Pabell?n de Cuba
Pabell?n de Alemania
Pabell?n de Brasil
?
Pabell?n Holanda
Pabell?n de Om?n
Pabell?n Tailandia
Pabell?n de la Corporaci?n Estatal de Red El?ctrica de China (SGCC, iniciales en ingl?s).
Pabell?n del Grupo de Vanke.
Pabell?n de Islandia
Pabell?n de Noruega
?